El otro día le hice una pregunta por Twitter a Robbie Shilliam, profesor de Relaciones Internacionales de la Queen Mary University of London, especializado en el estudio de las complejas relaciones entre pueblos excolonizadores y excolonizados. Shilliam, de origen jamaicano, no solo me respondió con un tuit: mi pregunta dio pie a un texto suyo ("More notes for discerning travellers") en el que muestra completa nuestra interacción en Twitter y sale al paso. Leí sorprendido esta entrada y redacté un comentario a la misma, que él tuvo la gentileza de responder amablemente. Todo lo puedes ver en este enlace ya incluido unas líneas atrás, pero de todas formas copio a continuación mi comentario (en inglés, obviamente) por si alguien que no sepa español llega a esta entrada:
Humans are to blame, not Europeans (see complete interaction here)
I agree with you, Robbie, that there is a kind of European citizen “ensconced in his/her own culture, taking his/her particulars for mystical universals, and unable to look at him/herself in the mirror”. Indeed, I do know quiet a few! But change “a kind of European” for “a kind of African”, “a kind of Asian” or “a kind of American” and you would also be right. What I mean is that this is a human (not a European) feature. All humans are basically the same: exactly the same hardware, with only cultural software making the difference (and not that big!).
You seem to put the blame only on Europe. Take into account that European or Western cultural stance must somehow be different because since 1492 Europe (namely, the West) has been calling the shots in the world and, obviously, views and collective imageries cannot be the same: it’s absurd to expect slave owners/colonialists (and their descendants) and slaves/colonized (and their descendants) to share the same ideological and cultural imagery. Those narratives from both sides have been passing on through generations (memory of slavery and colonization is not that old: southern USA was an apartheid regime until mid sixties!). Indeed, there is a dominant, conceited and dismissive Western cultural “sensibility” (nurtured by its very own “success” and hegemony, not very different –I suppose- to that of old Incas, Romans, Persians or Arabs), but at the same time there is a strong self-critical one (born in the political left, out of a feeling of guilt for the crimes comitted by forefathers).
You hint that I am proyecting an alleged European self-cultural superiority (even a hidden guilt?) and you affirm that I am on the defensive. I concede, maybe you are right with the latter, but it’s only out of an itching for rigour and balance, because I don’t feel neither cultural superior nor guilty for being European, I don’t build my identity on “Europeaness” and personally don’t mind whatever be said about it (I don’t even take as an offense an attack on alleged Christian, Spanish or Canary characters because I feel free from nationalism and religion, fortunately!).
But why don’t you admit that maybe you are also behaving in a defensive way? I promise you that mine is not a “wilful unreading” but a search for loopholes in your (thoroughly read) points. I want to show you that it’s not fair to attribute me (and to attribute many other Europeans) self indulgency, not accountability and inability to see your relationality.
I admit that Europeans has inflicted a BIG damage on people from other continents, beginning with Portuguese and Spanish in America. But I am not going to flog myself for it because, as I said before, I am NOT guilty (by the way, I come from Canary Islands, whose population is a mix of European -not only Spanish but Portuguese, French, Italian, Flemish, British, Irish and so on-, Berber -Guanches natives-, Blacks -African slaves-, Jewish, Indian, Korean, Lebanese…). That damage was inflicted by humans from Europe (regarding slavery, with the invaluable aid from African tribal chiefs selling their own people) out of greed and search of power: the very same human motives that could have led the Africans to enslave Europeans (as Otomans used to do in the Balkans) or the Americans to conquer Europe if the historical and socio-economic circumstances had been different. By the way, don’t forget Arab slave trading in the Indian Ocean and Europeans enslaved by North African Barbary states for ransom… And do not be tempted to blame it on capitalism (although, indirectly, it certainly influenced making European economy strong enough to face the challenge of conquest and submission of other peoples). Did capitalism encourage Roman, Persian, Mongol or Arab conquests?…
Apart from recognizing that European societies have caused a big damage to others (mainly, to Africa), I acknowledge that Western countries have a debt for having profited from the monstrous crime of slavery (and colonization) and its long-term imprints (although not guilty, I admit that I have profited from that in some way or another). A way to pay off this debt is through extensive acceptance of immigration (nowadays Europe is a multiracial reality) and generous cooperation (not only economical but political) for African development. It’ll never be enough, and I am fully aware, but what else can be done? (once discarded the option of Westerners comitting mass suicide…). Imagine we could get rid of capitalism by decree (if such a thing was possible!): that wouldn’t make any difference as far as underlying human motives (greed and hunger for power) persist. The keys within our frontiers are integration, education and law (to assure convivence and severely penalize any kind of manifest racism or xenophobia).
I appreciate your work and I don’t want you to retreat dialectically. Do you really think I am reasoning like a wall? You say: “All my work in this time period – ALL of it – is about cultivating deep relationality required to heal the wounds of colonialism. Isn’t that a global concern?” Of course, Robbie, but how to heal it effectively? Stigmatization and resentment is not the way because it doesn’t untie the knot. Let me say you that I see a hint of paranoia (I can fully understand it, anyway!) in your view. And you would commit a mistake in not taking many Europeans as crucial allies for that (shared) goal of healing.
Of course, world is not -and will never be- perfect. We must be conscious (I follow an Evolutionary Psychology approach) that humans are territorial apes and that Gaussian bell curve always apply: you’ll always come across bigots, racists, thugs and so on, no matter their race, nationality, religion or cultural background. Any sort of mesianism or naïve believe in utopia (in a perfect harmonic world inhabited by perfect humans) is unrealistic (and, when “accomplished”, usually transmutes into the worst dystopia). This realistic disbelief will not prevent us, of course, from working for a better world through integration, education and law: I think we have made some progress in the last 200 years, don’t you?
I don’t know what exactly “Modernity” is, but I’ll stand (and you too, I suppose) for whatever means freedom to lead your life no matter your ideas, religion (or non religion), race, gender and sexuality. This is a sort of ideology, indeed, but not properly a Western ideology (unless we render alphabet a semitic cultural artefact and potato a Native American product). Do you really think this view is an expression of eurocentrism? (I won’t stop using alphabet and eating potatoes!)…
I keep following your very interesting articles and open for any conversation (and criticism).
Let me include a post of mine, written in Spanish, about my view on Africa: http://picandovoy.blogspot.com.es/2014/02/el-drama-de-la-violencia-en-africa.html
Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com
sábado, 25 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
60 años (relativos) sin Albert Einstein: su legado científico
En un aula de la Alemania de finales del siglo XIX solía aburrirse un niño judío al que alguno llegó a tomar por tonto, lejos de sospechar que estaba llamado a revolucionar nuestra comprensión del Cosmos. Ya de adulto, convertido en un gigante de la ciencia, afirmaría que "la imaginación es más importante que el saber". Su nombre está asociado a la teoría de la relatividad, pero fue el estudio del efecto fotoeléctrico (emisión de electrones al incidir la luz sobre un material) lo que le hizo merecedor del Premio Nobel de Física en 1921. La relatividad especial y general ya habían sido formuladas (en 1905 y 1915, respectivamente), pero casi nadie las había entendido. Cien años después, siguen siendo unas desconocidas para la mayor parte de sus congéneres.
Relatividad especial
El tiempo es una dimensión más en la teoría de la relatividad especial, una dimensión inextricablemente unida en el tejido del espacio-tiempo a las otras tres espaciales (altura, anchura y profundidad) que nos son tan familiares. Tiempo y espacio son relativos, puesto que dependen del estado del observador: el tiempo (o espacio) medido por un observador A no es el mismo que el medido por un observador B si éstos se mueven a distintas velocidades. No hay pues un reloj (o metro) universal sino distintos relojes (o metros), ninguno de ellos más válido que otro.
Solo es absoluta la velocidad de la luz (casi 300.000 km por segundo): nada puede viajar más rápido que ella dentro del espacio-tiempo. Conforme vas acelerando, el tiempo pasa más lento para ti (tu reloj va más lento que si fueras a menor velocidad o estuvieras en reposo, aunque tu percepción del tiempo sea la misma en cualquier caso), pero este efecto solo es apreciable a velocidades elevadísimas: a bordo de un avión a reacción, o incluso de un cohete, es completamente insignificante. De hecho, no pasa el tiempo para un rayo de luz que surca el espacio vacío (aunque lleve viajando desde casi el Big Bang). El tiempo también se ralentiza en las proximidades de un agujero negro, al curvarse tremendamente el espacio-tiempo como luego veremos. Igualmente, el espacio se contrae a velocidades próximas a la absoluta: si viéramos pasar una nave con esa rapidez, la observaríamos enormemente achatada (aunque dentro de ella sus moradores no percibirían nada raro). Todo depende, por tanto, del marco de referencia en que se halle el observador.
Que el tiempo sea una dimensión equiparable a las espaciales tiene una implicación desconcertante: pasado, presente y futuro nunca han dejado de estar ahí desde siempre. Para entenderlo, el hecho de que yo ahora no esté en mayo de 1986 no significa que mayo de 1986 no esté ahí. Lo mismo puede afirmarse si cambio mayo de 1986 por Las Palmas de Gran Canaria, algo que -a diferencia de lo anterior- no parece atentar contra nuestro sentido común. El paso del tiempo es solo un producto de nuestra consciencia (¿verdad que nadie diría que la altura, la anchura o la profundidad pasan o se van?).
Otra implicación de la relatividad especial es la celebérrima fórmula E = m x c2 (donde c es la velocidad de la luz), que significa que la energía (E) y la masa (m) son intercambiables. O sea, que la materia es una manifestación de la energía (que, como sabemos, siempre se conserva). La energía puede transformarse en materia (es lo que ocurrió en los primeros instantes del Universo, al terminar su fase de expansión inflacionaria, y lo que pasa actualmente en un acelerador de partículas como el CERN) y la materia puede transformarse en energía (es lo que ocurre al estallar una bomba atómica o al desintegrarse naturalmente un núcleo radiactivo de uranio).
Relatividad general
Llegamos ahora -Einstein tardó diez años- a la teoría de la relatividad general, que en el fondo es una teoría de la gravedad que explica la aparente atracción a gran escala (teorizada por Newton) entre objetos masivos como el Sol, la Tierra, la Luna, las galaxias... Si nos imaginamos el espacio-tiempo como una enorme sábana tensa con objetos pesados sobre él, podríamos decir que la materia-energía comba el espacio-tiempo, que a su vez dice a la materia-energía cómo ha de moverse por él. Esto significa que la gravedad es simplemente una expresión de la geometría del Universo: los cuerpos no se atraen por efecto de alguna fuerza misteriosa que los lleva a juntarse, sino que se limitan a seguir el camino marcado por la sábana combada del espacio-tiempo (dentro del Sistema Solar, los planetas caen en órbitas por estar cerca de la hondonada del Sol; la Luna, a su vez, cae en órbita hacia la Tierra por estar cerca de la hondonada terrestre).
La analogía bidimensional de la sábana es solo una útil aproximación para entender la gravedad, ya que lo que realmente se comba es el espacio-tiempo tetradimensional (por desgracia, nuestro cerebro no es capaz de concebir espacios con más de tres dimensiones).
Einstein introdujo en las ecuaciones de la relatividad general la llamada constante cosmológica, para que sus matemáticas casaran con un Universo que creía estático. Hubble probó posteriormente que el Cosmos se estaba expandiendo y Einstein hubo de reconocer que la constante cosmológica había sido uno de sus grandes errores. Lo que no podía intuir es que su ñapa matemática sería reinterpretada posteriormente como energía de vacío o posible energía oscura: una misteriosa fuerza repulsiva, de la que apenas sabemos nada, que permea todo el Universo y es responsable de su expansión.
Incómodo con la mecánica cuántica, en pos de una teoría del todo
En los últimos años de su vida, la obsesión del niño de Ulm que se aburría en el cole fue la búsqueda de una teoría unificada que explicase todas las fuerzas del Universo (la electromagnética, la nuclear fuerte, la nuclear débil y la gravitatoria). No lo consiguió. Siempre estuvo muy incómodo con la incertidumbre introducida por la mecánica cuántica, que no ofrece certezas sino probabilidades: consideraba que "Dios no juega a los dados". Pensaba que la mecánica cuántica era incompleta, que había variables ocultas que no contemplaba, cuyo conocimiento permitiría arrumbar las probabilidades para volver a las luminosas certezas. Además, para él el mundo existía -era real- con independencia de que fuese observado o no (de acuerdo a la interpretación de Copenhague, esgrimida por Niels Bohr, la Luna no existiría cuando nadie la estuviese contemplando).
Junto a sus colegas Podolski y Rosen, apuntó en 1935 en la conocida como paradoja EPR que la única explicación del entrelazamiento cuántico (fenómeno merced al cual la interacción con una partícula afecta instantáneamente a otra entrelazada con ella, da igual la distancia a la que se encuentren) que permitía eludir una hipotética "acción fantasmal a distancia" -considerada por ellos ilógica- era que las dos partículas entrelazadas compartiesen una programación oculta. Con ello pretendían poner en evidencia la incompletitud de la mecánica cuántica. El teorema de Bell, formulado en 1964 y confirmado empíricamente en 1981, desmentiría la existencia de variables ocultas locales (no así de las no locales, en las que la información de una partícula a otra se transmitiría instantáneamente -más rápido que la luz, por tanto-, como parece ocurrir con el entrelazamiento cuántico). Nuevamente, Einstein se había equivocado.
"Algo sutil, intangible e inexplicable"
El físico judeoalemán, luego nacionalizado suizo y estadounidense, sostuvo que "la ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega". Pero su religión no era la convencional. "Detrás de todas las concatenaciones discernibles, queda algo sutil, intangible e inexplicable. La veneración de esta fuerza más allá de lo que podemos comprender es mi religión", dijo. En una carta de pésame a los familiares de un viejo amigo, que falleció solo un mes antes que el propio Einstein, éste escribió: "Ahora él se ha ido de este extraño mundo un poco por delante de mí. Eso no significa nada. La gente como nosotros, que creemos en la Física, sabemos que la distinción entre pasado, presente y futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente". Hoy hace justo 60 años que murió en una casilla del espacio-tiempo relativamente remota para quienes vivimos esta mañana de abril de 2015. Pero que, recordémoslo, nunca ha dejado de estar en el tejido cósmico como un escaque en un tablero de ajedrez.
viernes, 10 de abril de 2015
Religión versus espiritualidad
El Universo es tan asombroso que no hay que descartar hipótesis aparentemente descabelladas como la de que sea una simulación informática creada por algún dios-programador ahí fuera (ya he escrito en este blog que la metafísica seria tiene futuro). Ante lo maravilloso de su existencia, y lo más alucinante aún de la nuestra (viviéndolo y pensándolo, aunque sea efímeramente), es inevitable la perplejidad y, en ocasiones, el sentirse embargado por un sentimiento de pertenencia (llamémoslo espiritualidad) a algo grande y misterioso. "Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en mi interior", decía Kant.
Albert Einstein llegó a afirmar que "la ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega". Pero su religión no era una colección de dogmas, fantasías, prohibiciones y ritos a cuál más pintoresco y absurdo, un artefacto cultural heredado de los padres por el mero accidente de haber nacido en un sitio u otro, aceptado acríticamente y concebido como un recurso fácil para dar sentido a la vida frente a la injusticia, el mal, el sufrimiento y la inevitabilidad de la muerte. Eso no tiene nada que ver con la espiritualidad de Einstein y otros ilustres científicos como Schrödinger, Planck o Bohm (o, yendo más atrás, de un gigante de la filosofía como Spinoza). "Detrás de todas las concatenaciones discernibles, queda algo sutil, intangible e inexplicable. La veneración de esta fuerza más allá de lo que podemos comprender es mi religión", sostenía el artífice de la teoría de la relatividad.
La religión tal como la entiende la mayoría de la gente es también muy distinta a la búsqueda de un equilibrio interior y una conexión íntima con el Cosmos a través de la contemplación y la meditación, como hacen el budismo genuino (el despojado de sus creencias supersticiosas y de la adoración de estatuillas) y otras corrientes místicas como el sufismo. Al maestro sufí persa Mansur al-Hallaj se le atribuyen frases, fruto de estados extáticos, como "Vi a mi Señor con el ojo del corazón y le pregunté: ¿Quién eres tú? Y él respondió: Tú", "No hay nada envuelto en mi turbante salvo Dios" y "Yo soy la verdad". Por esas palabras fue descuartizado y luego quemado en el año 922, conforme a las órdenes del califa de turno.
Aun reconociendo su función social cohesiva y su carácter ordenador y balsámico para muchas personas que no pueden vivir sin Dios (exista o no), la religión convencional suele ser un deformador de mentes infantiles, un generador de fobias, miedos y traumas, un verdugo del conocimiento y de la felicidad (propia y ajena) que por su condición excluyente -como el nacionalismo, con el que está frecuentemente hermanada- sigue enfrentando a unos humanos contra otros. Sam Harris tuvo el acierto de señalar que la moderación religiosa es un resultado de la moralidad secular y la ignorancia religiosa: ¡esa es justo la clave! Cuanto más conocedor y fiel a la letra de una religión eres, tanto más integrista y, en consecuencia, mayor peligro tienes. Por eso la mayor parte de los creyentes, los que no se lo toman ni literalmente ni muy a pecho, son inofensivos. Cuánta razón lleva también el físico Steven Weinberg: "Con o sin religión, siempre habrá gente buena haciendo el bien y gente mala haciendo el mal. Pero para que la gente buena haga el mal, hace falta la religión".
Albert Einstein llegó a afirmar que "la ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega". Pero su religión no era una colección de dogmas, fantasías, prohibiciones y ritos a cuál más pintoresco y absurdo, un artefacto cultural heredado de los padres por el mero accidente de haber nacido en un sitio u otro, aceptado acríticamente y concebido como un recurso fácil para dar sentido a la vida frente a la injusticia, el mal, el sufrimiento y la inevitabilidad de la muerte. Eso no tiene nada que ver con la espiritualidad de Einstein y otros ilustres científicos como Schrödinger, Planck o Bohm (o, yendo más atrás, de un gigante de la filosofía como Spinoza). "Detrás de todas las concatenaciones discernibles, queda algo sutil, intangible e inexplicable. La veneración de esta fuerza más allá de lo que podemos comprender es mi religión", sostenía el artífice de la teoría de la relatividad.
Aun reconociendo su función social cohesiva y su carácter ordenador y balsámico para muchas personas que no pueden vivir sin Dios (exista o no), la religión convencional suele ser un deformador de mentes infantiles, un generador de fobias, miedos y traumas, un verdugo del conocimiento y de la felicidad (propia y ajena) que por su condición excluyente -como el nacionalismo, con el que está frecuentemente hermanada- sigue enfrentando a unos humanos contra otros. Sam Harris tuvo el acierto de señalar que la moderación religiosa es un resultado de la moralidad secular y la ignorancia religiosa: ¡esa es justo la clave! Cuanto más conocedor y fiel a la letra de una religión eres, tanto más integrista y, en consecuencia, mayor peligro tienes. Por eso la mayor parte de los creyentes, los que no se lo toman ni literalmente ni muy a pecho, son inofensivos. Cuánta razón lleva también el físico Steven Weinberg: "Con o sin religión, siempre habrá gente buena haciendo el bien y gente mala haciendo el mal. Pero para que la gente buena haga el mal, hace falta la religión".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(30)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(37)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(40)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(47)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(48)
- ► septiembre (4)