Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

domingo, 24 de abril de 2011

El bien en el Cosmos

›
¿Por qué nos conmueve e indigna hasta la médula que un cauchero de la Amazonia peruana ahogase con sus propias manos a los hijos pequeños ...
4 comentarios:
sábado, 16 de abril de 2011

Números y Cosmos

›
"Papá, ¿se puede multiplicar 12 por 7?": esa fue la pregunta que dio pie a esta entrada. "Claro que sí, hijo, se puede multip...
4 comentarios:
miércoles, 30 de marzo de 2011

Pancorbo Sarasúa, un tropezón profesional

›
Me llamo Eusebio Pancorbo Sarasúa. La verdad es que soy un excelente profesional, competitivo como el que más. Y lo gano muy, pero que muy b...
domingo, 20 de marzo de 2011

Mendilíbar Otero o el código podal

›
Jacobo Mendilíbar Otero tenía los pies planos. Esa insidiosa peculiaridad anatómica le había eximido en su infancia de fatigosos esfuerzos g...
jueves, 17 de marzo de 2011

Animales

›
Que si queríamos alguno de los diez cachorros de husky siberiano. Para evitar que los sacrifiquen. Los van a matar, pequeños, cachorros, con...
sábado, 12 de marzo de 2011

I wanna be famous!

›
Ver un episodio de algunas series televisivas estadounidenses para preadolescentes permite tomar el pulso a los valores sociales de nuestr...
3 comentarios:
domingo, 6 de marzo de 2011

Medidas escandinavas para 'egpañoles'

›
Mañana entra en vigor la limitación de velocidad de 120 a 110 km/h en las autopistas y autovías, una medida de ahorro energético a la que se...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.