Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

La ilusión en un mundo donde matan a niños de hambre

›
Autor: Willi Wax Muchos estaremos siempre agradecidos al gran Bruce Springsteen por su música y sus letras. Pese a ser una persona golpeada ...
viernes, 11 de julio de 2025

¿La muerte como fracaso de la inteligencia?

›
El biólogo Theodosius Dobzhansky acuñó el siglo pasado una célebre frase: "Nada en biología tiene sentido excepto a la luz de la evoluc...
miércoles, 18 de junio de 2025

Bernardo Kastrup y el destino personal

›
El neerlandés Bernardo Kastrup era un exitoso emprendedor y empresario, con juventud (en la treintena), un feliz matrimonio, dinero de sobra...
jueves, 22 de mayo de 2025

La tentación (¿utópica o distópica?) de contrarrestar el principio de Pareto

›
La naturaleza no es muy proclive a la igualdad, por no decir que tiende abiertamente a la desigualdad. El principio de Pareto o regla del 80...
miércoles, 30 de abril de 2025

Jugando a ser Dios: ¿Y por qué no?

›
Ray Kurzweil, gurú transhumanista y apóstol de la singularidad tecnológica, quiere vivir indefinidamente sin sufrimiento (revirtiendo inclus...
viernes, 14 de marzo de 2025

Hacia una revolución copernicana en el estudio de la vida, la inteligencia y la consciencia

›
Unos cuantos científicos vienen sentando desde hace años las bases de toda una revolución en el estudio de la vida y la inteligencia. Plante...
jueves, 13 de febrero de 2025

El sentido de Sísifo, Kirian Rodríguez y el fútbol

›
Sísifo, por Tiziano.  Dijo una vez el físico Steven Weinberg que cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo (menos carente de s...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.