Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

viernes, 27 de enero de 2017

Multi(IN)culturalismo: alimento y telón de fondo del populismo y el integrismo

›
La elección del multimillonario Donald Trump como presidente de EE.UU. ha sido un nuevo bofetón propinado a la inteligencia por la ola naci...
1 comentario:
miércoles, 18 de enero de 2017

¿Cómo te abalanzarías sobre un león si no tuvieras miedo?

›
El escritor y conferenciante Borja Vilaseca habló el pasado jueves en su nueva sección en el programa TIPS de La 2 del miedo al cambio . ...
martes, 10 de enero de 2017

Unas palabras de Rajoy a una radio inglesa activan miles de Amazon Echo

›
Un comentario de Mariano Rajoy a la radio británica England On The Go (EOTG) ha activado los asistentes de voz Amazon Echo de buena pa...
viernes, 30 de diciembre de 2016

¿Qué se esconde tras la (presunta) aleatoriedad?

›
Tirar un millón de monedas al aire y obtener un 50% de caras nos está diciendo algo muy profundo acerca del Universo. Puede parecer una o...
jueves, 15 de diciembre de 2016

Un Universo comprensible en lo elemental... ¿pero inabarcable por su complejidad?

›
El físico británico Stephen Wolfram sugiere que pronto podríamos conocer completamente cómo funciona el Universo en su nivel más básico...
martes, 6 de diciembre de 2016

Un taller mecánico... ¡de confianza!

›
Creo haber encontrado un taller mecánico de confianza. Esto es todo un lujo en España, donde la probabilidad de toparte con sinvergüenzas y ...
4 comentarios:
domingo, 27 de noviembre de 2016

Infarto ecológico-social: solo caben soluciones drásticas (y quizá reñidas con la democracia)

›
"Estamos en tiempo de descuento", afirmaba categóricamente el ecólogo Jorge Riechmann en un vídeo dirigido a los asistentes a l...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.