Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

martes, 26 de abril de 2016

Elogio del prejuicio

›
Cuando hay que decidir con rapidez algo importante, disponemos de una herramienta muy útil que tiene injustamente muy mala prensa: el prejui...
viernes, 15 de abril de 2016

La Borjabartolopedia verá la luz a mediados de junio

›
La Borjabartolopedia será una realidad antes del verano: concretamente, el 15 de junio. El joven político y empresario popular Borja Bart...
viernes, 8 de abril de 2016

Cara y cruz del 'Homo sapiens'

›
Me encontraba de pie, apoyado en la puerta del vagón del metro, leyendo un libro apasionante:  Sapiens ,  del historiador israelí Yuval Noah...
1 comentario:
viernes, 25 de marzo de 2016

Decaimiento del falso vacío: Apocalipsis vía "majo y limpio"

›
Ilustración de Kamran Samimi. En Canarias , "majo y limpio" es una expresión que tiene su origen en un juego de cartas: la ro...
2 comentarios:
viernes, 18 de marzo de 2016

Error y azar

›
Foto: Marcus Quigmire El otro día mi hijo se quejaba de su mala racha con su equipo de baloncesto. Es un buen tirador, pero en el últi...
sábado, 12 de marzo de 2016

Engaño y error

›
El engaño es una herramienta de la inteligencia que, para consumarse, requiere del error del agente al que va destinado: las consecuencias p...
viernes, 4 de marzo de 2016

Inteligencia artificial: ¿un Buda?

›
Hay un encendido debate acerca de los riesgos de la todavía muy incipiente inteligencia artificial (IA), que algunos científicos como Ste...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.