Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

viernes, 24 de marzo de 2023

Todo a la vez en todas partes: ¿simple cuestión de gustos?

›
Hace cerca de un año empecé a ver con ilusión Todo a la vez en todas partes , una película que aparecía como novedad en el catálogo de cine ...
viernes, 24 de febrero de 2023

De guerra, buenos y malos

›
La película bélica Sin novedad en el frente me ha impactado mucho. Es una obra artística tan bella como terrible, en la estela de Salvar a...
martes, 10 de enero de 2023

Kamran Matin: descifrando la revolución iraní (y, de paso, cualquier otra)

›
(Mira su charla en La Haya en agosto de 2022) El sociólogo y analista político kurdo-iraní Kamran Matin, profesor de Relaciones Internaciona...
sábado, 10 de diciembre de 2022

Espacio de posibilidades: el océano por el que navega la consciencia

›
Todo está ahí fuera en el llamado espacio de posibilidades, en el inabarcable reino abstracto de lo posible. Absolutamente todo, tanto el p...
lunes, 31 de octubre de 2022

Las matemáticas, Dios y el problema del mal

›
La naturaleza de las matemáticas sigue siendo un misterio. Me inclino a pensar que aciertan quienes consideran que no son un invento humano ...
viernes, 21 de octubre de 2022

El precio por vivir una buena vida

›
El otro día, un gato callejero le dio un buen mordisco en la mano a un amigo mío que estaba acariciándolo en la protectora de animales donde...
miércoles, 17 de agosto de 2022

La vida como objeto platónico atemporal

›
El matemático y físico británico  Roger Penrose nos habla al final de su libro La nueva mente del emperador de la capacidad que aparenteme...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.