Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

martes, 9 de julio de 2024

Consciencia y matemáticas: ¡Galileo se equivocaba!

›
Hace 400 años, el italiano Galileo Galilei puso los cimientos de la ciencia moderna al centrarse en el aspecto objetivo y público de la natu...
miércoles, 19 de junio de 2024

Los pensamientos son los pensadores: Michael Levin apela a William James

›
El biólogo Michael Levin propone concebir los yoes como patrones informativos dinámicos, como memorias inteligentes con agencia que ejercen ...
miércoles, 29 de mayo de 2024

Sapolsky versus Mitchell: ¿Todo está determinado?

›
Terminé de leer Determined (traducido de manera muy discutible como Decidido en su edición española), último libro del biólogo estadounide...
lunes, 8 de abril de 2024

Psicodelia, sueños y realidad

›
  Hay una forma estrecha de concebir la realidad, limitándola a aquello que se presenta a nuestros sentidos (mejor dicho, que es fabricado p...
sábado, 2 de marzo de 2024

Reflexiones pampsiquistas en torno al libre albedrío

›
Imagen: Obsidian Soul Hay un asunto en torno al cual confieso haber dado un giro copernicano estos últimos años: el del libre albedrío. He p...
jueves, 15 de febrero de 2024

Reflexiones en torno a 'The MANIAC' de Benjamín Labatut

›
El escritor chileno Benjamín Labatut está cosechando un merecido éxito internacional con su original novela The MANIAC , construida alrededo...
jueves, 18 de enero de 2024

Los agentes cognitivos de Kevin Mitchell: condicionados y, por tanto, libres

›
El neurogenetista irlandés Kevin J. Mitchell propugna, en una línea muy parecida a la de su colega biólogo estadounidense Michael Levin , la...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.