Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

lunes, 30 de julio de 2018

Naturaleza amoral... pero también moral e inmoral

›
No es cierto que la Naturaleza sea amoral e indiferente al sufrimiento de sus criaturas: nunca lo será mientras haya un solo ser moral y ...
sábado, 7 de julio de 2018

El principio de la Purísima Concepción: o algo es perfecto o no vale para nada

›
En su libro La izquierda feng-shui , Mauricio Schwarz define el principio de la Purísima Concepción como la exigencia por cierta izquierda d...
1 comentario:
domingo, 17 de junio de 2018

¿Selección artificial de humanos?

›
Ya escribí en este blog que los perros son en promedio mejores que los humanos , lo que paradójicamente ha sido posible gracias a la acci...
domingo, 27 de mayo de 2018

Megaconglomerados bacterianos racionales y con ropa (y a veces también irracionales)

›
Leyendo a Lynn Margulis, eminente bióloga que además fue esposa de Carl Sagan , uno experimenta un vértigo inquietante a la par que fasci...
1 comentario:
sábado, 19 de mayo de 2018

Presentan un programa para reconstruir una contabilidad B mediante indemnizaciones en diferido

›
El empresario ruso Vasili Jetagurov ha presentado en España, en el Foro de Emprendimiento Trincando que es Gerundio, un programa informático...
sábado, 5 de mayo de 2018

El gran error de Marx acerca de la naturaleza humana

›
El filósofo australiano Peter Singer , principal exponente de una moral transhumanista con obras como Liberación animal y Ética práctic...
1 comentario:
martes, 17 de abril de 2018

¿Ignorante, idiota... o acaso malvado?

›
En mi libro R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error menciono varias veces a Kathryn Schulz, autora de En defensa del er...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.