Picando voy

Un blog personal algo abigarrado en el que se habla de física, cosmología, metafísica, ética, política, naturaleza humana, Unión Deportiva Las Palmas, inteligencia artificial, Singularidad, complejidad y un largo etcétera. Con una sección de pequeños 'Intentos literarios' y otra de sátira humorística ('Paisanaje'). Intentando ir siempre más allá del lugar común y el buenismo. Also in English: picandovoyenglish.wordpress.com

sábado, 20 de enero de 2018

Modelos de entender el mundo: el evolucionista (científico) y los demás

›
Nuestra forma de entender el mundo depende del modelo que adoptemos, a su vez fundado en determinadas creencias o ideas. Algunos de nuest...
viernes, 5 de enero de 2018

¿Por qué matar no es malo 'per se'? (por mucho que Kant se revuelva en su tumba)

›
El imperativo categórico de Kant sostiene que debemos comportarnos de modo que nuestra conducta pueda ser elevada a ley o regla universal...
2 comentarios:
martes, 19 de diciembre de 2017

Reflexiones en torno a 'Breaking Bad', mucho más que una sublime serie de TV

›
Hace más de tres años mi amigo y paisano José Miguel Santos me recomendó encarecidamente ver Breaking Bad , pero fue hace solo cuatro sem...
3 comentarios:
sábado, 9 de diciembre de 2017

Portadores de información (tú, un roble, una vaca, una bandera o una estrella)

›
Autor : Amer Shomali Un árbol con las hojas mustias, una piedra precipitándose desde lo alto de un acantilado, un león durmiendo o una ...
martes, 28 de noviembre de 2017

¡¡Existen los gnomos!! (y también Osiris y Batman)

›
La clave de nuestro éxito como especie no es tanto nuestra cultura material como la capacidad de imaginar cosas inexistentes. El historia...
2 comentarios:
jueves, 9 de noviembre de 2017

Un extraño efecto óptico pone en apuros a Alfonso Ussía

›
El escritor Alfonso Ussía protagonizó el pasado fin de semana un desagradable incidente en un coto de caza de Hinojosa del Duque (Córdoba)...
sábado, 28 de octubre de 2017

Más de 500 millones de descargas de la tesis doctoral de Slavoj Zizek

›
Ya son más de 500 millones de personas en todo el mundo, entre las que se cuentan unos dos millones y medio de catalanes, las que se han des...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nicolás Fabelo
Twitter: @nicolasfabelo Nací en 1968 en Las Palmas de Gran Canaria. Vivo desde 1994 en Madrid, donde trabajo como informador en RTVE. Me licencié en Ciencias Económicas por la UNED y he prestado mis servicios en diversos medios de comunicación y empresas editoriales, tanto en Canarias como en la Península. He cursado estudios de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad Complutense, y ejercido la docencia como profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. La novela 'El último dodo' (2010) fue mi debut en el mundo de la literatura. Luego vinieron la también novela 'Viaje de ida' (2013) y 'R que R desde Alfa hasta Omega: Un ensayo sobre el error' (2017). En 2019 publiqué mi segundo ensayo: 'Entre la nada y el todo: consciencia y evolución en el Multiverso'. Nota: Cualquier parecido con la realidad de los posts de la sección "Paisanaje" es meramente casual.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.